Enlace Patrocinado
Apoyo Económico Adultos Mayores

Apoyo Económico Adultos Mayores

Enlace Patrocinado
Aprovecha Ahora ✔
Inscripciones hasta el 10 de junio
Consulta Aquí ✔
CRÉDITOS EN LÍNEA
Conoce También✔
REGISTRO PARA MADRES
Enlace Patrocinado Compartir este articulo: Enlace Patrocinado

Apoyo Económico Adultos Mayores. Los adultos mayores enfrentan condiciones de escasos ingresos y carencias en México, en el acceso a los sistemas de protección social y salud, lo cual repercute en sus condiciones de vida.

La prioridad de este programa es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social. Es una ayuda económica que ofrece el Gobierno de México, un apoyo económico en efectivo que son depositados bimestralmente. Consiste en la entrega de un apoyo económico bimestral. Apoyo Económico Adultos Mayores.

El programa atiende a todos los adultos mayores de 68 años de todo el país, y a los adultos mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas. La pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico de $ 2 mil 550 pesos cada dos meses.

Requisitos Apoyo Económico Adultos Mayores

En los requisitos para incorporación al programa, las personas adultas mayores deberán presentar la siguiente documentación

  • Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
  • CURP
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.
  • Además de las personas nacidas en mayo y junio, también se podrán registrar quienes se hayan rezagado en procesos de incorporación anteriores.Apoyo Económico Adultos Mayores

Pensión del Bienestar Apoyo Económico Adultos Mayores

Pensión del Bienestar es un apoyo económico que el gobierno federal entrega a los adultos mayores de 65 años con el objetivo de que tengan mayor protección social, y economía para que lleven sus vidas lo mejor posible, debido a que no trabajan y muchos de ellos tienen poco dinero ahorrado para su vejez.

Apoyo Económico Adultos Mayores. Se abrió el registro de inscripciones para aquellos que nacieron en los meses de mayo y junio. Los adultos mayores de 65 años pudieron incorporarse al programa de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en la Ciudad de México, del lunes 20 de julio al domingo 3 de julio.

Durante este periodo también pudieron registrarse los adultos mayores rezagados que por alguna razón no pudieron incorporarse en abril. El calendario de inscripciones se llevó a cabo de acuerdo a la primera letra del apellido de las personas que solicitaban el apoyo económico.

Tarjeta Bienestar Apoyo Económico Adultos Mayores

La tarjeta del Banco del Bienestar realiza el pago de varios programas sociales, como es el caso de la Pensión para los Adultos Mayores. Desde los programas, La Pensión de Adultos Mayores y la tarjeta del Bienestar, te compartimos la siguiente información que te será de utilidad:

  • Con tu Tarjeta del Bienestar puedes recibir depósitos y realizar retiros. Es decir, si necesitas que te hagan una transferencia o depósito, la tarjeta donde recibes tu pensión te puede servir para ello.
  • Puedes pagar en cualquier establecimiento. Si no deseas retirar el efectivo, puedes ocupar tu Tarjeta del Bienestar para pagar en tiendas de autoservicios, farmacias, restaurantes y otros establecimientos en los que acepten tarjeta.
  • Puedes retirar efectivo en cualquier Cajero del Banco del Bienestar sin que se te cobren comisiones.
  • También puedes retirar dinero en Telecomm o en cajeros de otros bancos; en estos casos se te cobrará un monto de comisión, dependiendo el banco al que acudas.
  • Puedes usar tu Tarjeta del Bienestar en cualquier lugar de la República Mexicana.
  • La tarjeta del Banco del Bienestar tiene un NIP, Número de Identificación Personal o también conocido como número confidencial. Este NIP viene junto con el plástico que te entregan, si deseas puedes cambiarlo en el cajero automático o en las ventanillas del banco.
  • En caso de robo o extravío de tu tarjeta, debes reportarla inmediatamente. Para lo cual se te dará un folio de atención, para que posteriormente puedas reponerla en cualquier sucursal del Banco del Bienestar.
  • Si necesitas consultar el saldo de tu tarjeta del Banco del Bienestar (BaBien), puedes hacerlo vía telefónica. Eso te ahorrará tiempo, pues no tendrás que ir al cajero electrónico y hacer fila, en caso que haya mucha gente.

Apoyo Económico Adultos Mayores. Como ya se mencionó, la intención del gobierno es ir aumentando la pensión un 20% anualmente, esto significa que para el año 2024, los adultos mayores podrán recibir un monto de 6 mil pesos de apoyo.

Es preciso conocer que, en el 2019, el monto económico que se otorgaba era de 1,275 pesos mensuales, lo cual significa que al bimestre la cantidad era de 2 mil 550.

La ayuda económica es entregada a través de la Tarjeta Bienestar y al conseguirla los adultos mayores tienen beneficios como:

  • Poder pagar en cualquier establecimiento, pero si no requieres retirar dinero de tu cuenta puedes pagar con tu tarjeta en tiendas de autoservicios, farmacias, restaurantes y otros establecimientos donde sea aceptada
  • Retirar efectivo en cualquier cajero del Banco Bienestar sin cobro de comisiones
  • Realizar depósitos y retiros
  • Usarla en cualquier parte de la República Mexicana
  • Contar con un NIP, Número de Identificación Personal que también es conocido como número confidencial. Apoyo Económico Adultos Mayores. 
 
Registrateicono   Apoyos 20 y 50 milicono Credito AMLOicono