Los beneficiarios verán reflejado un incremento en sus pagos del Apoyo mensual
El 2023 traerá gran variedad de beneficios para los ciudadanos beneficiarios de los Programas Sociales como lo son las madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad y hasta jóvenes.
A partir de 2023, se verá reflejado un buen incremento a los pagos de diversos programas sociales que se otorgan en el País, así lo dio a conocer el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Estos son algunos de los principales programas de apoyo social que benefician a millones de personas en México, tan solo en la Pensión del Bienestar se encuentran inscritos al menos 12.5 millones de personas reciben su pago de manera bimestral.
¿Cuáles son los nuevos montos?
- Los adultos mayores adscritos a la Pensión del Bienestar tendrán un aumento de 362 pesos con 50 centavos, recibirán a partir de la fecha los 4 mil 800 pesos con 50 centavos.
- La Pensión para Personas con Discapacidad registrará un incremento de 150 pesos. Es decir, recibirán 2 mil 950 pesos, cada dos meses.
- Los Estudiantes y beneficiarios de la Beca Benito Juárez recibirán 2 mil 575 pesos. Sin embargo como el Apoyo se realizará de forma bimestral, se les depositarán 5 mil 150 pesos.
- Los Beneficiarios de la Beca para Jóvenes Construyendo el Futuro pasará de de 5 mil 258 pesos a 6 mil 310 pesos
La titular de la Secretaría del Bienestar afirmó que la inversión de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad quedará en 26 mil 577 millones de pesos. Asimismo, explicó que se logró un convenio entre los Gobiernos estatales y el Gobierno del País de los cuales la inversión representa 3 mil millones de pesos, de ellos, mil 500 millones fueron aportados por el Gobierno Federal y mil 500 millones de pesos más lo aportaron los Gobiernos estatales.
Cabe destacar que los apoyos económicos de las Becas Benito Juárez se otorgan a alumnos de diversos niveles, en este caso a los estudiantes de educación superior con la finalidad de evitar que abandonen sus estudios y puedan culminar su carrera.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro vincula a las personas entre los 18 y 29 años de edad, que no estudian ni trabajan, con empresas o negocios para prestar sus servicios durante aproximadamente un año.
En 2023 también se dará a conocer un incremento del 20% al salario mínimo, pasará de 172 pesos a 207 pesos diarios.